IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL
Las didácticas de la educación virtual -también conocidas como didácticas virtuales- permiten brindarle al alumno una serie de posibilidades que -normalmente- en el esquema presencial regular no lo encuentra. Para ello podemos analizar varios aspectos desde el maestro, su preparación, su actualización, su enfoque, sus recursos, didácticas, seminarios, talleres, trabajo colaborativo, que -en este momento- se están quedando retrasados con relación a lo que la nueva era de la información y la comunicación le brinda al maestro y al alumno.
Hasta hace 10 años era imposible pensar que se pudiera eximir de una presencia diaria a los alumnos y a los profesores. El esquema que hemos manejado ha sido siempre el contar con al presencia física del alumno y del profesor, aunque los aprendizajes no sean significativos, sino que permiten solamente contar físicamente con el alumno, así su mente no esté allí.
En las nuevas tendencias de didácticas virtuales ya no es necesario que alumnos y profesores estén en el mismo lugar al mismo tiempo, sino que podemos pensar en una educación asincrónica y sincrónica, mediada por las herramientas de Internet.
![Resultado de imagen para EDUCACIÓN VIRTUAL](https://revistaeducacionvirtual.com/wp-content/uploads/2014/01/img-2.jpg)
![Resultado de imagen para EDUCACIÓN VIRTUAL](https://ciencia.edu.co/wp-content/uploads/2015/01/ecuadoruniversitario_com_educacion_a_distancia.jpg)
¿Qué ventajas tiene la educación virtual?
Dentro de las razones que se mencionan para considerar la educación virtual, como una alternativa seria y presente, están la reducción de costos, el acceso de nuevos públicos a la tecnología y el mayor compromiso de todos los participantes en el proceso educativo.
![Imagen relacionada](https://static1.squarespace.com/static/565d7420e4b0987eb9f25078/t/5672d958816924fc226b0f1e/1450368856482/rock_steady_technology-e1401097795742.jpg)
![Imagen relacionada](https://static1.squarespace.com/static/565d7420e4b0987eb9f25078/t/5672d958816924fc226b0f1e/1450368856482/rock_steady_technology-e1401097795742.jpg)
Varios elementos se destacan en este nuevo esquema de aprendizaje:
Exploración – El uso de Internet, o más precisamente la “World Wide Web”, como una herramienta de exploración le abre al profesor y al estudiante las puertas de una fuente inagotable de información y recursos.
Experiencia – El estudiante virtual se ve involucrado en una nueva experiencia social y de aprendizaje que puede incluir comunicaciones directas con su profesor, discusiones con sus compañeros de curso o estudio individual de contenidos a su propio ritmo.
Compromiso – Los cursos virtuales ofrecen una oportunidad única al estudiante de compartir experiencias con otros, lo que refuerza el sentido de colaboración y de comunidad. Además el estudiante recibe el control de su tiempo y sus recursos y puede escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo con sus preferencias y capacidades.
Flexibilidad – Desde cualquier lugar y a cualquier hora, los estudiantes pueden tener acceso a sus cursos virtuales. Se estima que aproximadamente 80% de las empresas ya tienen solucionado su acceso a Internet, por lo que los obstáculos técnicos de acceso de los estudiantes que trabajan ya están superados.
Actualidad – Los profesores tienen la oportunidad de actualizar sus materiales y temas de discusión instantáneamente lo que hace que los cursos se mantengan frescos y consistentes con la actualidad.
Personalización – Aunque parezca contradictorio, la educación virtual sí permite un contacto personal entre el profesor y el alumno. El intercambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado del progreso proporciona al profesor un conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.
![Resultado de imagen para EDUCACIÓN VIRTUAL](https://academiavenezuelavirtual.com.ve/wp-content/uploads/2016/10/educacion-virtual.png)
Actualidad – Los profesores tienen la oportunidad de actualizar sus materiales y temas de discusión instantáneamente lo que hace que los cursos se mantengan frescos y consistentes con la actualidad.
Personalización – Aunque parezca contradictorio, la educación virtual sí permite un contacto personal entre el profesor y el alumno. El intercambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado del progreso proporciona al profesor un conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.
![Resultado de imagen para EDUCACIÓN VIRTUAL](https://academiavenezuelavirtual.com.ve/wp-content/uploads/2016/10/educacion-virtual.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario